DF TAX

Sofía Orbegozo, socia de Mazars, y pacto fiscal: "Los anuncios son insuficientes, el mercado esperaba certidumbre respecto al marco tributario y legal"

La socia de Tax de la firma señala que el mercado daba por descontado que no se incluirían los impuestos al patrimonio y a las utilidades retenidas.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Miércoles 2 de agosto de 2023 a las 12:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La abogada y socia de Tax de Mazars Chile, Sofía Orbegozo, es crítica del conjunto de anuncios del pacto fiscal del Ejecutivo, ya que -dice- había altas expectativas en el mercado y faltó el "cómo" se implementarían varios de los ajustes.

- ¿Qué le parece en general los anuncios de los proyectos que contempla el pacto fiscal?

- Claramente los anuncios son insuficientes, el mercado esperaba certidumbre respecto al marco tributario y legal para el desarrollo económico en Chile. Y cobra mayor relevancia aún el hecho de que el Gobierno viene de una derrota, con el rechazo de la idea de legislar por parte de los parlamentarios por la anterior reforma tributaria. La expectativa era alta, con el anuncio de las 36 medidas en antesala, se esperaban indicaciones más tangibles y realistas y no sólo un programa de promesas a futuro que estará sujeto a revisiones por parte de comisiones, que desconocemos su real eficacia. Un punto a rescatar son las medidas propuestas para combatir la informalidad y fortalecer las pequeñas empresas. De todos modos, aún falta conocer el “cómo”.

- ¿Ve problemas de constitucionalidad al insistir en presentar un proyecto con medidas antievasión y elusión, que ya eran parte del proyecto original de reforma?  

- Es una medida arriesgada para el Gobierno, dado que la oposición plantea firmemente que si se ingresa un proyecto de evasión y elusión a la Cámara de Diputados antes de marzo de 2024 sería inconstitucional, pero al oficialismo ya no le quedan muchas cartas en el mazo. Especialmente en este momento tan crítico, en el que el caso Convenios salpica su credibilidad.

- ¿Qué faltó en el anuncio?

- Medidas concretas y sustanciales de cómo controlar la evasión y elusión; de cuál será el régimen tributario que se anunció para las PYME; cuál será la tasa de incremento de impuesto a la renta; cómo se materializarán los incentivos tributarios a la inversión y la productividad. Falta certidumbre.

- ¿Cómo ve que se haya renunciado finalmente a insistir con el impuesto al patrimonio y a las utilidades retenidas?

- Particularmente, no llama la atención. El mercado ya había descontado que estas dos medidas no entrarían en el pacto. Sin embargo, el Gobierno debiera haber propuesto una opción superadora, y al menos defender su postura con argumentos.

Lo más leído